Vivero de APRA
#Viveros
Desde 2017 gestionamos el Vivero de Flora Autóctona de APRA
junto a la Dirección General de Control Ambiental.
Se encuentra ubicado en el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA), en el barrio de Villa Soldati. El proyecto busca generar un espacio productivo y educativo abierto a toda la comunidad, capaz de facilitar herramientas y habilidades para el cultivo de plantas nativas a toda la comunidad. También busca revalorizar los servicios ecosistémicos que brinda la flora local y que son determinantes para una efectiva restauración ambiental de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde mediados del 2017 acompañamos en la formación de un grupo de viveristas a través de un programa de becas. Cuando comenzamos el proyecto de viveros de nativas, fueron elegidas para formarse en la producción de especies autóctonas y en la restauración ambiental. Este grupo de mujeres tiene una conexión muy especial con la Tierra y aprendemos mucho trabajando en equipo, compartiendo cada uno sus saberes culturales.

El trabajo que realizamos se inspira en los ciclos de los árboles. Entre algunas de las tareas y actividades que realizamos junto a ellas podemos nombrar: la identificación de árboles nativos madre, la cosecha y limpieza de frutos, el almacenamiento de semillas, la preparación de sustratos de siembra y transplante, la siembra (un ritual en el que volcamos nuestras intenciones: ¿qué queremos que estas semillas traigan a nuestras vidas? nos preguntamos), repiques y trasplantes, la planificación de la producción, el manejo del vivero y la plantación de las especies cultivadas para la restauración ambiental. Es decir, el ciclo completo.
Hoy, este grupo de mujeres se encuentra totalmente capacitado para llevar adelante el vivero y desarrollar oficios verdes en la ciudad.

Con una producción anual de más de 55 mil plantas y una biodiversidad de más de 40 especies autóctonas rioplatenses, es el vivero de plantas nativas más grande de Buenos Aires.
EJEMPLARES
CRECIENDO
EN EL 2017
EJEMPLARES
CRECIENDO
EN EL 2018
EJEMPLARES
CRECIENDO
DESDE EL 2019