
Vivero Porá
#Viveros
Cultivar especies autóctonas
es revalorizar nuestra cultura ancestral.
El Campamento Porá es un campo privado, ubicado sobre el Río Paraná a pocos km de Lima – BA. Durante los últimos 14 años se realizó un arduo trabajo de control de exóticas y paisajismo con especies autóctonas del mismo predio, generando así un lugar natural único, donde se recrea el ambiente tal como era antes de la antropización.

Durante el 2020 comenzamos el vínculo con Justo y Laura, realizando algunas visitas con el fin recorrer el espacio y cosechar semillas para su cultivo, aprovechando la cantidad y variedad de especies que allí se encuentran, haciendo hincapié en algunas de valor y poca frecuencia como el Sombra de Toro, Tembetarí, Coronillo y Chal Chal, entre otras.
La visión del vivero es dispersar la semilla, potenciando su poder de expansión. Esto se refiere no solamente a las plantas que el vivero cultive y las capacitaciones que allí sucedan, sino también a replicar la propuesta de restauración ambiental del proyecto general, poniendo (o promoviendo) el valor el paisaje nativo y buscando ampliar los espacios naturales dentro la cuenca más poblada del país.
Estamos trabajando actualmente en el cultivo de flora autóctona con especialización en especies poco frecuentes en el mercado. Estos ejemplares no sólo se utilizarán para aumentar la biodiversidad del Campamento, sino también para comercializar y en consecuencia generar una economía que permita la sustentabilidad del vivero, cultivando para la restauración ambiental, realizando encuentros y talleres con grupos de paisajistas, biólogos, encargados de espacios verdes e investigadores, y generando alianzas con organizaciones sociales de la zona, ofreciendo capacitaciones y semillas para comenzar un oficio.
