
Vamos
Las Paltas
#Viveros
El Vivero y la Huerta como espacio
de reconexión con la naturaleza y sus ciclos.
Vamos las Paltas es un Vivero Cultural que tiene el objetivo de regenerar los lazos socio ambientales entre una escuela y su barrio mediante la educación ambiental y el cultivo de árboles nativos y comestibles. Los árboles producidos serán utilizados para la regeneración ambiental del barrio y la cuenca del Río Reconquista.

El vivero se encuentra en el Centro de Estudios Complementarios no 802 (CEC), en Villa Bonich, San Martín. Acuden niños de hasta 17 años, en estado de vulnerabilidad, luego de la escuela. Rosa, la cocinera, recibe a los chicos con un almuerzo excelente y luego tienen acompañamiento para las tareas de la escuela y la posibilidad de trabajar en la huerta/vivero.
UnÁrbol ONG llegó al CEC, a través de Cristina, una de las profes. Ella se acercó en 2017 a la Oficina para Salvar el Mundo, una instalación que creamos para celebrar el Día de la Tierra en el Shopping Alto Palermo. Allí nos contó del CEC, sus sueños y nos invitó a hacer una actividad con los alumnos. Semanas más tarde visitamos a Cristina y nos dimos cuenta el amor y el potencial que había en el equipo de trabajo para hacer un proyecto en conjunto.

Durante 2017 realizamos una serie de talleres de siembra de árboles nativos y plantamos un Sen de Campo en el predio del CEC. Luego, a través de una jornada de voluntariado con 30 gerentes del Banco Supervielle, logramos intervenir el espacio desde distintos aspectos: Arte – Residuos – Huerta – Árboles. Pintando Murales y juegos en el piso, creando una Compostera y capacitando al personal de la cocina para su posterior mantenimiento, armando bancales de huerta para que los chicos puedan tener la experiencia de ver crecer las plantas y luego nutrirse de ellas, y embelleciendo el espacio con árboles y arbustos nativos.
Durante 2018 creamos un plan anual de trabajo con el fin de fortalecer la huerta y comenzar con el Vivero. UnÁrbol ONG participó de manera periódica dando talleres y colaborando con las tareas de mantenimiento de la huerta y el vivero. Fue muy lindo poder realizar jornadas de trabajo junto a las familias de los chicos y los vecinos del barrio. Esto fue muy significativo dado la historia del CEC.

A partir del trabajo desarrollado durante estos dos años, surgió, en conjunto con docentes y alumnos, el proyecto “Vamos las paltas”. El mismo consiste en cultivar árboles a partir de los frutos que arroja la palta. Criarlos durante un año en el vivero del CEC y ofrecerlos a los vecinos, a través de un “sistema de apadrinamiento” para ser plantados en las veredas y espacios públicos del barrio. A su vez serán utilizados para la regeneración ambiental de la cuenca del Río Reconquista.
De esta forma buscamos posicionar a los alumnos como referentes ambientales y motores de transformación social del barrio, regenerando los lazos del CEC con sus vecinos y fomentando el espíritu de pertenencia a esta hermosa institución.
VOLUNTARIOS
INVOLUCRADOS
ÁRBOLES
CULTIVADOS
ÁRBOLES
PLANTADOS
ESPECIES
NATIVAS